En un entorno cada vez más regulado, la industria cosmética enfrenta retos significativos para cumplir con las normativas vigentes y mantenerse competitiva. Este webinar ofrece una visión técnica y actualizada sobre las principales tendencias en la producción de cosméticos y las regulaciones que los fabricantes deben seguir para garantizar la seguridad, calidad y eficacia de sus productos. Nos enfocaremos en el Modernization of Cosmetics Regulation Act (MoCRA) de 2022, las normativas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) respaldadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ISO 22716.
Este conocimiento es crucial para asegurar que tus operaciones cumplen con los estándares más altos y que los productos que entregas son seguros y efectivos.
Obtén una comprensión profunda de las normativas actuales que rigen la producción de cosméticos, tales como las guías de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) emitidas por la OMS y los requisitos de evaluación de seguridad y notificación establecidos por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Además, exploraremos cómo estas regulaciones impactan el desarrollo de nuevos productos, desde la selección de ingredientes hasta la validación de procesos y etiquetado, asegurando que tus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad exigidos a nivel global.
Este webinar está diseñado para ofrecer un análisis exhaustivo y técnico de las tendencias y regulaciones que afectan la producción de cosméticos, con un enfoque en el cumplimiento normativo bajo estándares internacionales.
Al participar en este seminario, obtendrás:
Asegura tu participación en este evento crucial para mantener la competitividad de tu empresa en un mercado regido por normativas cada vez más exigentes.
¿Necesitas reportar algo? Rellena el formulario a continuación y un agente se pondrá en contacto contigo. Utiliza nuestro canal de denuncias seguro y confidencial para compartir tu experiencia. Tu voz es importante y nos ayudará a mejorar. Si prefieres, también puedes efectuar una denuncia o consulta directamente a través de:
Email: talento@cercalgroup.com / cvelasco@cercalgroup.com
Teléfono: 2 2476 2648
¡No dudes en comunicarte con nosotros!