En la industria farmacéutica son muchos los procedimientos que requieren de vigilancia continua ya que con la aplicación de las buenas prácticas se asegura la calidad de los productos, por esa razón hoy vamos trabajar hablando del valor de la cadena de frío.
Para garantizar el correcto almacenamiento, traslado y distribución de los productos PFSTT según los más altos estándares de calidad es esencial la logística farmacéutica, ya que te recordamos que durante todo el proceso de distribución hay varios elementos de riesgo que pueden aparecer.
El valor de mantener la cadena de frío de los productos PFSTT
PFSTT significa Productos Farmacéuticos Sensibles al Tiempo y a la Temperatura , estos presentan una comprobada fragilidad frente a la humedad y temperatura incorrectos según sus especificaciones de fabricación.
Evidentemente la complejidad de esta logística de frío requiere una mayor inversión, tanto en tecnología e infraestructura como en especialización. Y se necesita principalmente:
Bodegas, contenedores y camiones climatizados
Para mantener la cadena de frío para medicamentos se necesita contar con bodegas, contenedores y camiones climatizados con sistemas de respaldo que permitan garantizar el suministro continuo de la energía que se necesita para mantener la refrigeración y no romper la cadena de frío. Además, es necesario que estos espacios dispongan de sistemas de control de temperatura, ya que estos permiten conocer en tiempo real si existen variaciones que puedan poner en riesgo los medicamentos.
Conductores y empleados de bodega capacitados
El proceso de cadena de frío también demanda personal especializado capaz de estar alerta y de implementar soluciones rápidas. En caso de presentarse variaciones de temperatura que pudieran afectar la carga, es importante que tengan conocimientos de procesos y programas para llevar a cabo los trámites regulares para el paso de los medicamentos por aduanas o bodegas.
Los mapeos de temperatura son la herramienta perfecta para mantener la calidad.
Para llevar a cabo un mapeo de temperatura en un almacén o medio de transporte en donde se alojarán temporalmente PFSTT; se debe determinar si la instalación cumple con las condiciones óptimas de servicio.
Para ello se deben instalar distintos sistemas de monitoreo de temperatura que permitan llevar un registro de las fluctuaciones de temperatura, determinar cuáles son los puntos críticos del almacén, así como la influencia de los diferentes factores ambientales en la distribución y variación de la temperatura y humedad. Los sistemas de monitoreo continuos permiten:
Conocer y controlar las condiciones de almacenamiento
El mapeo de temperatura a través de sistemas de monitoreo refleja una situación clara de los puntos o áreas en las cuales los PFSTT corren riesgos de ser afectados por temperaturas no deseadas. Esto puede determinarse en función de las características del almacén, su ventilación y los equipos que allí operan.
Conocer los límites de temperatura en caso de fallas
El registro de los sistemas de monitoreo continuos permiten determinar el tiempo en el que la temperatura tarda en superar los rangos aceptables en el caso de fallas en el sistema eléctrico. Esto con el fin de tomar medidas de precaución tempranas para evitar daños en los productos almacenados.
Documentar los registros de temperatura
El resultado de los mapeos de temperatura con la ayuda de sistemas de monitoreo continuo permite realizar un perfil térmico en las distintas condiciones de almacenamiento y carga. Este registro será documentado para evaluar si se están cumpliendo con los estándares de seguridad y control normativo para los PFSTT.
Es importante tener en cuenta que si estos equipos para el sistema de monitoreo no están correctamente ubicados y calibrados; pueden presentarse errores durante el mapeo de temperatura. Por eso, resulta imprescindible chequear los equipos de forma periódica y controlar su funcionamiento de acuerdo a un cronograma.
Nuestro equipo está listo para trabajar contigo
Si necesitas llevar a cabo un informe de sistema de monitoreo de temperatura en áreas de almacenamiento, en Cercal tenemos al equipo correcto preparado para implementar el servicio de mapeo de temperatura con equipos altamente calificados para ayudarte a cumplir con los parámetros exigidos por la Norma Técnica 147 del ISP, las regulaciones de la OMS, entre otros entes sanitarios que regulan las Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución.
Adicionalmente si lo que requieres es una capacitación en GxP para tu equipo de conductores o personal de almacenamiento también puedes solicitarlo a través del botón de contacto, tenemos más de 13 años trabajando en la industria con más de 10.000 personas capacitadas.